Uke y Nage o tori

                            UKE Y NAGE O TORI

UKE: Nuestro compañero, el atacante.
- TORI o NAGE: El defensor en nuestro caso seria la persona que recibe el ataque.





Hay varios tipos de Ukes. Hablaremos de tres de ellos.

El primer tipo de Uke:
Es el que se mueve con la minima proyeccion. Representa al tipo de Uke que, al menor contacto, o al mas ligero toque, sale volando a la velocidad de la luz. En este caso, el Uke suele ofrecer una imagen impresinante, pero al mismo tiempo, no deja de dar, a los que lo observan, una cierta impresion de que se estan utilizando tecnicas falsas o preestablecidas. Todo practicante  de Aikido experimentado sabe, de hecho, que el Uke conoce perfectamente lo que va a suceder a continuacion, y para evitar ser dañado, se anticipa al movimiento ( a veces de forma prematura ): asi parece estar desconectado de la verdadera tecnica que ha sido aplicada. Consideremos, por ejemplo, la tecnica " Chudan Tsuki Irimi Nage " (o golpe de puño al pecho, seguido de un movimiento de entrada con el antebrazo a traves de la cara, del cuello o del pecho de Uke ). Pues bien, todos sabemos que si permanecemos frente a un objeto en movimiento que se nos esta acercando a una velocida de 100 kilometros por hora, por lo general suele suceder algo. Verdaderamente yo siento un gran respeto por el que, en estas circustancias, se decida a ejecutar un Ukemi ( Caidas ) o Kaiten ( Rodamiento ). Es comprensible que cualquiera con sentido comun desee evitar ser golpeado de esta manera.
La idea aqui es que Uke no lo haga por su cuenta, sino mas bien formando partre de las tecnicas de Nage, y no como una faccion separada del conjunto. 

El segundo tipo de Uke: Es aquel que, incluso con la proyeccion mas fuerte rehusa completamente a moverse < por supuesto, en el caso de un verdadero Uke esto es tan solo hipotetico >.Un Uke, acepta de manera natural la furza de esa proyeccion y comienza a que generalmente solemos encontrar en el Tatami ( lugar de practica ). Es la clasica persona que adopta la actitud de "Demuestreme Vd. que esa tecnica funciona". Esta actitud puede ser comprensible a veces, sobre todo si viene de un principiante  experimentado, la reaccion de Tori o Nage ( persona que ejecuta la tecnica) es de frustacion. Porque el Tori ve que quien actua de esa manera no se da cuenta generalmente de que la tecnica en cuestion puede hacerse con o sin su consentimiento. Por supuesto, si el Tori responde de manera violenta, el Uke, esa misma persona que en un minuto antes intentaba resistirse a la tecnica, puede encontrarse de repente a si mismo de espalda en el suelo, y a partir de ahi las cosas no van a discurrir de una forma precisamente suave. Asi comienza ese tipo de practica que, con frecuencia, va degenerando para acabar transformandose en una verdadera riña callejera. Al final, ambos participantes acaban vacios por no haber terminado con una practca armoniosa entre los dos. Esta clase de plactica no deja el mas minimo rastro de espiritu Zanshi, tan soloqueda frustracion. Afortunadamente, esa gente tan testadura suele cambiar a traves de un entrenamiento adecuado y correcto, o quizas de algunos golpes, para convertirse en los mejores embajadores del Aikido y protectores de los principios de la filosofia de la Noresistencia.




El tercer tipo de Uke:
Es aquel que siente todo, reacciona y se pone en movimiento con la cantidad apropiada de proyeccion y permanece en conexion con su compañero y el entorno. Esta tercera clase de Uke, representa al Uke ideal. Suele mantener una actitud correcta hacia si mismo y hacia los demas. Es algo que irradia de su ser de forma natural, por lo que los otros practicantes siempre lo buscan para trabajar con el, en contraposicion al Uke del primer tipo o mas aun del segundo tipo, al que por lo general, se evita. El Uke ideal valora y respeta el tiempo del compañero tanto como el propio. Sus aciones son sinceras, pero sobre todo, es honrado consigo mismo. En efecto, al al efectuar sus ataques o agarres de una manera realista, el Uke suministra a Nage todo lo que este necesita, es decir, un ataque correcto, que, a su vez, demanda una reaccion  asimismo correcta y adecuada para completar las tecnicas requeridas. Si se utiliza la misma tecnica mencionada anteriomente ( Chudan Tsuki Irimi Nage ) con este tipo de Uke, se puede ver poesia, concentracion, y por que no, meditacion en movimiento, pero al mismo tiempo, se tendra una impresion completamente distinta a la de los casos anteriores, al observar que ahora, la persona que vuela por el aire, no ha ejecutado ese salto por su cuenta, sino que se a visto obligada a reaccionar de esa forma como ultimo recurso para autoprotegerse ante una tecnica que ha sido aplicada de forma preciosa.



Esta es la esencia del Mensaje: ¡ Precision ! La mayoria de nosotros poseemos la capacidad de ejecutar las tecnicas de manera correcta. Tambien podemos simplemente ir practicando todos los movimientos de forma suave, como en el primer ejemplo, y de repente encontrarnos con un representante del segundo ejemplo, en un seminario, o en una clase, solo para darnos cuenta de que nuestra tecnicas no funcionan. ¡ Sorpresa ! Bien, no es que nuestra tecnicas no funcionen, lo que sucede mas bien es que, quizas, hemos fallado en la observacion precisa de ciertas reglas basicas, como es el ejecutar las diferentes tecnicas exactamente tal como nos han sido demostrada por el Sensei (profesor), o el repasarlas tantas veces como sea necesario hasta alcanzar la perfeccion del movimiento, practicandolas una y otra vez de forma real, rigurosa y con conciencia y tomando tambien conciencia de cuando somos Uke o Nage. Aqui no hay secretos. Solo pura practica y entrenamiento. < La practica conduce a la perfeccion >.
La practica del Aikido, requiere de ciertos elementos o condiciones que deben de estar presentes incluso antes de comenzar la practica.
La mas importante de estas condiciones es una buena actitud por parte de aquellos que querian participar. Tampoco hay que olvidar que se requieren dos o mas personas que esten dispuesta a dejar sus egos de lado, gente que comparta su aficion por la practica y el entrenamiento intenso. Ademas, debe de mantenerse el espiritu alerta, efectuar los ataques y agarres con la maxima intensidad y sinceridad, tener fluidez, flexibilidad, continuidad  practicado de verdad, sin tener que pararse cada dos tecnicas  para arreglarse el Keikogi, Karateki o Judoki ( ropa de entrenamiento ), o para recuperar el aliento, etc. Conocimiento claro de las tecnicas, y sobre todo, ser capaz de caer adecuadamente. No olvidar nunca. " Ejecutar siempre cada tecnica como si fuera la ultima que vas a hacer, como si si tu vida dependiera de ella ". Mmuchas cosas buenas suceden cuando se entrene de esta forma y con este tipo de actitud.
 
Escuela de Artes Marciales Senshikan Dojo.

Clases de Aikido en gimnasio Frances
Dos hermanas (Sevilla)
Horario: martes, jueves y viernes, horario: 20:00 a 21:00

Clases de Karate en gimnasioFrances
Dos hermanas (Sevilla)
Horario: lunes, miercoles y viernes, horario: 19:50 a 20:50 lunes y miercoles, 20:00 a 21:00 viernes


----------------------------------------------------

Actualizaciones de pagina:

- Foro activo

- Seccion de videos actualizada

- Seccion de Aikido con nuevo contenido


 
Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis